Los tiempos de cambio se suceden en el servicio jurídico del INSS de Barcelona, sobre el que parece pesar la maldición de la provisionalidad. Hace un año mis líneas lloraban la marcha de Laura González, David Castell y Carlos Ruiz de Toledo; hoy, hacen lo propio con Alberto Carnacea, que se despide de nosotros y regresa a su Huelva querida. Alberto me recuerda en cierta manera a «Funes el memorioso», el personaje de Borges cuya memoria era tal que necesitaba un día para reconstruir un día («más recuerdos tengo yo solo que los que habrán tenido todos los hombres desde que el mundo es mundo»). Veo a Alberto sumergido entre expedientes, controlando cada detalle, cada cifra, cada palabra. A veces levanta la cabeza y me sorprende con alguna anécdota. «¿Tú sabías que los catalanes hacéis canelones el día 26 de diciembre porque la burguesía catalana contrataba a italianos en el siglo XIX?». «Shakespeare, dices, David, claro, nació el 26 de abril de 1564 en Stratford». «Compañero viene de cum panis». Y yo le pregunto cómo recuerda todos esos detalles y él me responde que mucha cosas las estudió en el Instituto y que otras le han quedado en la memoria. Creo, sinceramente, que el único bachillerato con auténtico nivel lo ha estudiado Alberto en Huelva, y que Oxford, Cambridge y Harvard no son más que un postureo para ricos.
Alberto se ríe a carcajadas cuando satirizo el mundo jurídico con mi ironía habitual. A veces me replica, dando más juego e, incluso, recuerdo algún día en el que hemos acabado llorando de risa. Sus imitaciones son únicas, un lujo digno de verse, su trabajo, metódico y riguroso. Con Alberto se marcha un buen compañero y amigo, alguien a quien recordaré siempre. Ambos nos hemos enriquecido mutuamente y en la distancia no nos vencerá el olvido.
Un fuerte abrazo y mucha suerte.